Título: Los Juegos del Hambre/ En llamas/Sinsajo
Autor: Suzanne Collins
Editorial: RBA
Encuadernación: Tapa dura Edición limitada
Año de publicación: 14 de Septiembre de 2008
Precio: 19,95€
Sinopsis:
Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen
Panem bajo el poder tiránico del "Capitolio". Sin libertad y en la
pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16
años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus
principios se pondrán a prueba con "Los juegos del hambre",
espectáculo televisado que el Capitolio organiza para humillar a la población.
Cada año, 2 representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un
medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo
superviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no
duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida,
que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el
respeto.
Hace ya unos años atrás que me leí esta saga, así que lo siento si se me olvida algo y quizás no hable de absolutamente todo.

Voy a hablar de ellos conjuntamente, así que empezamos.
Empezaré hablándoos de lo mucho que me gusta cómo está escrito el libro. Es en primera persona y no estaba acostumbrada a leer libros escritos así. Al ser algo "nuevo" para mi, me llamó la atención y me gustó ya que creo, en mi opinión, me integraban más rápido a la historia [Con esto no quiero decir que si está escrito en tercera persona no me integre en la historia, que sí, pero en primera persona me costó menos].
La historia, en mi opinión, es espectacular. Los juegos que hacen los veo muy bien pensados, sobretodo en el segundo libro [NO quiero hacer spoiler así que no lo diré], las pruebas, algunas, son bastante duras pero están tan bien construidas que es imposible que no te guste. Sufres todas las muertes que hay, incluso las del primer libro, hay personajes con los cuales lo sufres del cariño tan rápido que les coges. La trama engancha desde el primer momento, o al menos a mi.
Los personajes están muy bien desarrollados, en mi opinión. Todos tienen su propia, a cual te llega más porque los conoces a todos [a los más importantes lógicamente]. Y tanto la historia amorosa como las de amistad me parecen preciosas, y ya no sólo éstas, si no la historia familiar, sobretodo entre las dos hermanas es muy bonita en los trozos que sale, un amor de hermanas que te enternece [para mi].

Peeta, bueno qué decir de uno de los chicos protagonista de la trilogía. Me parece un amor de persona, y me hace gracia el hecho de que sea panadero y sea un trozo de pan, es tan irónico xD.
Lógicamente, también me gusta cómo está desarrollado y el papel que tiene en la historia, aunque luego te lleves alguna que otra sorpresa.
No voy a hablar mucho más de los personajes porque podría estarme horas y horas hablando de ellos y como que no...
En conclusión decir que es una trilogía que recomiendo mucho, que está muy bien, que me encanta y que merece la pena leerla. Es una historia distópica que engancha y no te dejará hasta que la acabes. Te enamorarás y llorarás con los personajes y vivirás los juegos como si tú mismo estuvieras allí. Así que... FELICES JUEGOS DEL HAMBRE, Y QUE LA SUERTE SIEMPRE SIEMPRE OS ACOMPAÑE.
Puntuación:
5/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario